Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

Nominados XXII Premios Unión de Actores 2012


Esta tarde se han anunciado las nominaciones de la XXII edición de los Premios Unión de Actores correspondientes al año 2012.

"Blancanieves" con 6 nominaciones en cine e "Isabel" con 7 en televisión han sido las grandes triunfadoras.

La lista completa de nominados es:


CATEGORÍA FEMENINA
CINE
Actriz protagonista
  • Aida Folch (El artista y la modelo)
  • Maribel Verdú (Blancanieves)
  • Sonia Almarcha (Orson West)

Actriz secundaria
  • Ángela Molina (Blancanieves)
  • Candela Peña (Una pistola en cada mano)
  • Chus Lampreave (El artista y la modelo)

Actriz de reparto
  • Amparo Baró (Maktub)
  • Inma Cuesta (Blancanieves)
  • Goya Toledo (Maktub)

TEATRO
Actriz protagonista
  • Amparo Baró (Agosto)
  • Blanca Portillo (La vida es sueño)
  • Vicky Peña (El diccionario)

Actriz secundaria
  • Malena Alterio (Los hijos se han dormido)
  • Marta Poveda (La vida es sueño)
  • Inma Cuevas (Los últimos días de Judas Iscariote)

Actriz de reparto
  • Ana Villa (Hamlet)
  • Asunción Balaguer (Follies)
  • Rocío Calvo (Ivan-Off)

TELEVISIÓN
Actriz protagonista
  • Adriana Ozores (Gran Hotel)
  • Itziar Miranda (Amar en tiempos revueltos)
  • Michelle Jenner (Isabel)

Actriz secundaria
  • Bárbara Lennie (Isabel)
  • Concha Velasco (Gran Hotel)
  • Luz Valdenebro (Gran Hotel)

Actriz de reparto
  • Clara Sanchís (Isabel)
  • Luisa Martín (Frágiles)
  • Mariví Bilbao (La que se avecina)

CATEGORÍA ESPECIAL - ACTRIZ REVELACIÓN
  • Aránzazu Garrástazul (12+1, una comedia metafísica)
  • Carmina Barrios (Carmina o revienta)
  • Elena Rayos (Farsas y Églogas)


CATEGORÍA MASCULINA
CINE
Actor protagonista
  • Antonio de la Torre (Grupo 7)
  • Daniel Giménez-Cacho (Blancanieves)
  • Luis Tosar (Operación E)

Actor secundario
  • Julián Villagrán (Grupo 7)
  • Eduard Fernández (Una pistola en cada mano)
  • Victor Clavijo (Holmes & Watson, Madrid Days)

Actor de reparto
  • Alfonso Sánchez (Grupo 7)
  • Pere Ponce (Blancanieves)
  • Ramón Barea (Blancanieves)

TEATRO
Actor protagonista
  • Alberto San Juan (Hamlet)
  • Carlos Hipólito (Follies)
  • Juan Diego Botto (Un trozo invisible de este mundo)

Actor secundario
  • Alberto Amarilla (Lúcido)
  • Alberto Berzal (Los últimos días de Judas Iscariote)
  • Germán Torres (Ivan-Off)

Actor de reparto
  • Alberto Iglesias (De ratones y hombres)
  • Ángel Ruiz (Follies)
  • Israel Frías (Los últimos días de Judas Iscariote)

TELEVISIÓN
Actor protagonista
  • Ginés García Millán (Isabel)
  • Pablo Derqui (Isabel)
  • Roberto Enríquez (Hispania)

Actor secundario
  • Juan Gea (Amar en tiempos revueltos)
  • Pedro Casablanc (Isabel)
  • Sergio Peris-Mencheta (Isabel)

Actor de reparto
  • Canco Rodríguez (Aída)
  • Joaquín Climent (Amar en tiempos revueltos)
  • Paco Manzanedo (La Fuga)

CATEGORÍA ESPECIAL - ACTOR REVELACIÓN
  • Alex García (Entre Esquelas)
  • Andoni Hernández (Maktub)
  • Fran Nortes (Frágiles)



martes, 12 de marzo de 2013

Ganadores Fotogramas de Plata 2012



Este lunes tuvo lugar la gala de entrega de los Fotogramas de Plata 2012, y los ganadores han sido:


Mejor Película Española
- "Blancanieves", de Pablo Berger

Mejor Película Extranjera
- "Holy Motors", de Leos Carax




Mejor Actriz de Cine
- Maribel Verdú, por "Blancanieves"

Mejor Actor de Cine
- Mario Casas, por "Grupo 7"



Mejor Actriz de Televisión
- Michelle Jenner, por 'Isabel'

Mejor Actor de Televisión
- Àlex Monner, por 'Pulseras Rojas'


Mejor Actriz de Teatro
- Blanca Portillo, por "La vida es sueño"

Mejor Actor de Teatro
- José Sacristán, por "Yo soy Don Quijote de la Mancha"


Intérprete Más Buscado en la Web
- María Valverde

Premio Especial Homenaje
Gonzalo Suárez


miércoles, 6 de marzo de 2013

Nominaciones XV Premios Iris 2013

La 1 de TVE, con 23 candidaturas, y Antena 3, con 21, son las cadenas con más nominados este año para los Premios Iris, que concede anualmente la Academia de Televisión para reconocer los mejores programas y profesionales de la pequeña pantalla. Por su parte, laSexta opta a 8 categorías, Telecinco a 5 y Cuatro a 2. 

El podio de candidaturas lo dominan "Isabel", que competirá por 8 estatuillas, y "Cuéntame cómo pasó", que lo hará por 6. En medio se cuela el programa de Antena 3 "El Hormiguero", con 7.

La lista completa de nominados es:

MEJOR INFORMATIVO
Antena 3 Noticias Fin de Semana (Antena 3 TV)
Informativos Telecinco (Telecinco)
LaSexta/Noticias (laSexta)
Noticias Cuatro Fin de Semana (Cuatro)

MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD
Comando Actualidad (La 1 de TVE)
Espejo Público (Antena 3 TV)
Salvados (laSexta)

MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
El Intermedio (La Sexta)
Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR FICCIÓN
Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Gran Hotel (Antena 3 TV)
Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL
En Portada (La 2 de TVE)
Equipo de Investigación (Antena 3 TV)
Informe Robinson (Canal +)

MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Ana Blanco por Telediario 1 (La 1 de TVE)
Matías Prats por Noticias 2 (Antena 3 TV)
Pedro Piqueras por Informativos Telecinco 21:00 horas (Telecinco)

MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
Arturo Valls por ¡Ahora caigo! (Antena 3 TV)
El Gran Wyoming por El Intermedio (laSexta)
Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR REPORTERO/A
Almudena Ariza por Informativos (RTVE Emisión Multicanal)
Jordi Évole por Salvados (laSexta)
Samanta Villar por Conexión Samanta (Cuatro)

MEJOR ACTOR
Imanol Arias por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Mariano Peña por Aída (Telecinco)
Rodolfo Sancho por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR ACTRIZ
Adriana Ozores por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Michelle Jenner por Isabel (La 1 de TVE)
Miren Ibarguren por Aída (Telecinco)

MEJOR GUIÓN
Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Curro Royo, Jacobo Delgado, Marisol Farré y Sonia Martínez por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE).
Elías Querejeta por La Conspiración (ETB-2)
Equipo de Guión de El Intermedio encabezado por Miguel Sánchez Romero (laSexta)
Equipo de Guión de El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Equipo de Guión de Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN
Jordi Frades por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Miguel de la Quadra-Salcedo por Ruta Queztal BBVA 2012 (La 2 de TVE)

MEJOR REALIZACIÓN
Alex Miñana por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Equipo de realización de Informe Semanal (La 1 de TVE)
Equipo de realización de Buscamundos: Viajes por la vida (La 2 de TVE)

MEJOR PRODUCCIÓN
Equipo de producción de JJOO y Paralímpicos Londres 2012 (RTVE Emisión multicanal)
Jaume Banacolocha y Joan Bas por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
Ezequiel Nobili por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Jacobo Martínez por Imperium (Antena 3 TV)
Tote Trenas por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
Carlos de Dorremochea por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Federico Vázquez por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Marcelo Pacheco y Pepe Reyes por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
Carla Orete, Jesús Gil, Pilar Carbonero y Montserrat Vilumbrales por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Isabel (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN
Alex Conrado por El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Cali & El Dandee por No hay dos sin tres. Eurocopa (Mediaset España Emisión Multicanal)
Fernando Ortí por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA
Campaña de Navidad Baile Fusión Antena 3 y laSexta 2012: Solo aquí, un 2013 cada día diferente (Grupo Antena 3 Emisión Multicanal)
Campaña de Navidad laSexta (laSexta)
Clásicos de La 1 (La 1 de TVE)

MEJOR CANAL TEMÁTICO
Canal Historia
Canal 24 Horas
Xplora



viernes, 15 de febrero de 2013

Nominaciones a los premios Mestre Mateo 2013



Invasor’ lidera las nominaciones de los premios Mestre Mateo
El premio de honor recae en el programa infantil Xabarín Club por su contribución al "respeto" del gallego

La película 'Invasor', con un total de 11 candidaturas, lidera las nominaciones a los XI Premios Mestre Mateo que también copan la cinta de animación 'O Apóstolo', con diez, y 'Vilamor' con siete. Por su parte, Matalobos, es la serie que recibe más candidaturas, entre las que destacan las de interpretación masculina y femenina protagonista.

Así lo han anunciado los actores Luis Tosar y Camila Bossa en un acto celebrado en el Salón Teatro de Santiago de Compostela para desvelar las nominaciones a estos premios que convoca la Academia Galega do Audiovisual, después de que así fuesen elegidas por los socios. En este escenario, el presidente de la Academia, Antonio Mourelos, también ha desvelado el galardonado con el premio Mestre Mateo de Honor en este 2013, que recaerá sobre el programa infantil Xabarín Club por "fomentar que los más pequeños aprendan a querer y, sobre todo, a respetar" la lengua gallega.

"En la historia de Galicia tenemos muchos programas que merecen reconocimiento, pero si hay un programa que forma una especial parte en la historia gallega este es el Xabarín Club", ha destacado Mourelos antes de celebrar que este programa "consigue que muchos de nuestros hijos aprendan y respeten el gallego".

Como mejor actor protagonista están nominados Antonio Durán 'Morris', por 'Padre Casares'; Federico Pérez, por 'Era Visto!'; Luis Iglesias, por 'Matalobos'; Luis Tosar, por 'Operación E'; mientras que en el apartado femenino, las nominadas son Blanca Portillo, por 'Cocepción Arenal, a visitadora de cárceres'; Celia Freijeiro, por 'Todo é silencio'; Isabel Naveira, por 'Matalobos'; y Sabela Arán, por 'Matalobos'. En cuanto a mejor interpretación masculina de reparto optan al galardón Antonio de la Torre y Karra Elejalde, ambos por 'Invasor', Luis Zahera, por 'Todo é silencio' y Tacho González, por Padre Casares. En la categoría femenina, competirán Inma Cuesta, por 'Invasor'; Mabel Ribera, por 'Concepción Arenal, a visitadora de cárceres'; Mara Sánchez, por 'Libro de Familia' y Sonia Méndez por 'O sexo dos anxos'.

Los finalistas para mejor guión son Carlos Portela, Víctor Sierra, Jose Ribio, Alberto Guntín, Daniel D. García, Benigno López, Cheché Carmona, Roberto G. Méndez y Alba Varela, por 'Matalobos'; Fernando Cortizo por 'O Apóstolo'; Javier Gullón, Jorge Arenillas por 'Invasor'; y Manuel Rivas por 'Todo é silencio'.

En cuanto a la mejor dirección, los nominados son Daniel Calparsoro, por 'Invasor'; Fernando Cortizo, por 'O Apóstolo'; Pela del Álamo, por N-VI; y Xavier Villaverde por 'O sexo dos anxos'; mientras que los candidatos a mejor dirección de arte son Antonio Pereira y Ángel Amaro por 'Matalobos'; Curru Garabal por 'Vilamor'; Juan Pedro de Gaspar, por 'Invasor'; y María Hernánz, por 'O Apóstolo'. Asimismo, competirán al mejor largometraje 'O Apóstolo', de Artefacto producciones S.L.N.E., Film Arante A.I.E Rosp Coruña y TVG; 'Invasor' de Vaca Films, Monera Films, Mandarine Cinema y TVG; 'Lobos de agra', de Telespan 2000, Vaca Films y TVG; así como 'Vilamor', de Vía Láctea Filmes con la participación de TVG S.A.

Las nominadas a mejor serie son 'Os bolechas', de ediciones bolanda y TVG; 'Era visto!', de Produccións Zopilote para TVG; 'Matalobos', de Voz Audiovisual S.A.U; y 'Padre Casares' también de Voz Audiovisual S.A.U; mientras que competirán al mejor programa de televisión 'Galegos no mundo', de Portocabo y TVG; 'Reporteiros', de TVG; 'Tourilandia' de CTV S.A. y TVG; y Zigzag, de la TVG.

Fuente: El País

miércoles, 6 de febrero de 2013

'Isabel' y 'Blancanieves' triunfan en los Premios ACE 2013 de Nueva York

La serie 'Isabel' y la película 'Blancanieves', ambas emitidas por TVE, han sido reconocidas en los premios ACE 2013 que concede la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, según ha informado la cadena pública.

En el apartado de televisión, la primera temporada de 'Isabel' ha sido reconocida en su conjunto como el mejor programa cultural. Además, la ficción de TVE, que produce Diagonal TV y dirige Jordi Frades, se ha alzado con dos premios más por sus interpretaciones.

Su protagonista, Michelle Jenner, ha sido considerada la mejor actriz por su papel de la joven reina Isabel de Castilla, y Pablo Derqui, el rey Enrique IV en la serie, ha resultado premiado como actor de reparto.

Son nuevos reconocimientos para una producción que ha conseguido el Premio Ondas 2012, es finalista en los Premios del Festival de Nueva York, y terminó su primera temporada con más de 4 millones de espectadores de media.

También en este apartado, el premio a la mejor telenovela ha recaído en 'Amores verdaderos', la serie mexicana de la cadena Univisión que TVE emite en las sobremesas.

En la categoría de cine, la triunfadora ha sido 'Blancanieves'.  Además del galardón a mejor película, ha logrado el reconocimiento para Maribel Verdú, como mejor actriz, y para Daniel Giménez Cacho como mejor actor de reparto.

La original película de Pablo Berger sigue imparable en su carrera hacia los Goya, donde acude como título con más nominaciones, después de conquistar otros certámenes como los Premios Forqué, los Sant Jordi y los Gaudí. Los Premios ACE 2013 se entregarán en Broadway (Nueva York) el domingo 14 de abril.

Fuente: Europa Press

viernes, 18 de enero de 2013

'Blancanieves' y 'Holy Motors', las mejores películas de 2012


Los 41 críticos convocados por la revista Fotogramas (como cada año desde 1981) han decidido que 'Blancanieves', de Pablo Berger como Mejor Película Española y 'Holy Motors', de Leos Carax como Mejor Película Extranjera (los votos detallados de cada uno de los críticos se podrán consultar en el número de febrero de la revista, que estará a la venta desde el próximo 25 de enero).

Desde los primeros pases de prensa se disiparon todos los temores. La 'Blancanieves' de Pablo Berger no era un puro experimento. Era un prodigio de creatividad con multitud de homenajes, un guión coherente y con un montaje inteligente y milimetrado.

El caso de 'Holy Motors', de Leos Carax, es curioso. En Cannes 2012 no obtuvo ninguna mención en el Palmarés oficial y reacciones dispares en su pase de prensa. Meses después, tras ser premiada en Sitges, su leyenda empieza a extenderse en todos los ámbitos críticos.

Los Fotogramas de Plata a la Mejor Película Española y a la Mejor Película Extranjera se entregarán en el transcurso de la gala de la 63 edición de los Fotogramas de Plata que se celebrará en Madrid el próximo 11 de marzo.

En esa ceremonia se darán a conocer los Fotogramas de Plata 2012 a los mejores actores de cine, teatro y televisión, cuyos nominados son:

MEJOR ACTRIZ DE CINE
Carmina Barrios por 'Carmina o revienta'.
Belén Rueda por 'El cuerpo'.
Maribel Verdú por 'Blancanieves'.

MEJOR ACTOR DE CINE
Mario Casas por 'Grupo 7'.
Jose Coronado por 'El cuerpo'.
Antonio de la Torre por 'Grupo 7'.

MEJOR ACTRIZ DE TELEVISIÓN
María Bouzas por 'El secreto de Puente Viejo'.
Michelle Jenner por 'Isabel'.
Concha Velasco por 'Gran Hotel'.

MEJOR ACTOR DE TELEVISIÓN
Raúl Arévalo por 'Con el culo al aire'.
Àlex Monner por 'Pulseras Rojas'.
Rodolfo Sancho por 'Isabel'.

MEJOR ACTRIZ DE TEATRO
Carmen Machi por '¿Quién teme a Virginia Woolf?'.
Blanca Portillo por 'La vida es sueño'.
Clara Segura por 'Incendis'.

MEJOR ACTOR DE TEATRO
Juan Diego Botto por 'Un trozo invisible de este mundo'.
Pablo Carbonell por '¡Sin paga, nadie paga!'
José Sacristán por 'Yo soy Don Quijote de la Mancha'.

INTÉRPRETE MÁS BUSCADO EN NUESTRA WEB
(esta categoría no se vota. Es el resultado de contabilizar las búsquedas en nuestra web)
Elena Anaya
Mario Casas
María Valverde

MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA 2012
'Blancanieves', de Pablo Berger.

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA 2012:
'Holy Motors', de Leos Carax.

Fuente: Fotogramas

miércoles, 16 de enero de 2013

«Matalobos» se despide por la puerta grande



Después de cinco temporadas en emisión, ayer Matalobos decía adiós. Y no se podía haber ido de mejor forma: siendo, una vez más, la opción favorita de los gallegos para la noche de los martes. Con la emisión de su último capítulo, la producción de Voz Audiovisual se impuso a toda la oferta televisiva en su franja de emisión en Galicia, reuniendo frente al televisor a 172.000 espectadores de media, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 16.2%.

Matalobos logró superar a Familia, líder de la noche en el resto de España, aventajándola en casi 70.000 espectadores. La serie de Telecinco tuvo que conformarse con el segundo puesto en la lista de preferencias de los gallegos logrando una cuota de pantalla del 9.8% y 105.000 espectadores. Tras ella se situó Cuatro con la emisión de la serie americana Castle que anotaba un 9.5% y congregaba a 110.000 espectadores frente al televisor.

Los registros demuestran, además, que los gallegos estaban ansiosos por conocer si finalmente Carmelo Matalobos se salía con la suya. Un martes más, la audiencia demostró ser fiel a la serie, siguiendo el capítulo de principio a fin y aumentando según pasaban los minutos.

El amplio seguimiento al capítulo se notó también en las redes sociales. Los perfiles de la serie en Facebook y en Twitter recibieron multitud de visitas y comentarios, llegando a ser en algunos momentos de la noche trending topic con el hastag #matalobos.

Con la emisión del capítulo 87, Televisión de Galicia decidía poner punto y final a una de sus series más exitosas. Matalobos llegaba en abril del 2009 a la autonómica y pronto fueron muchos los que la catalogaron de serie de culto. Durante estos casi cuatro años en emisión, la producción de Voz Audiovisual logró desbancar a rivales como House, Gran Hermano, Gran Hotel o Españoles por el mundo.


Premios
Matalobos cuenta ya con ocho premios de la Academia Galega do Audiovisual, entre ellos tres consecutivos a la mejor serie del año: 2009, 2010 y 2011; y el premio de la Fundación Guardia Civil (2009), por su fidelidad a la hora de reproducir la labor de la benemérita en la lucha contra el narcotráfico. Pero el éxito de la producción de Voz Audiovisual ha traspasado fronteras. El pasado mes de mayo le concedieron también el Prix Circom a la Mejor Ficción Europea, el premio más importante otorgado jamás a un programa de la Televisión de Galicia.



martes, 15 de enero de 2013

Las mejores series españolas de 2012


Al estilo del American Film Institute (AFI), que elabora año tras año un top 10 de las mejores series americanas del año, yo elaboro por 3º año consecutivo (ver aquí las de 2010 y 2011) una lista similar con las que son, a mi criterio, las mejores series españolas del año.

ÁGUILA ROJA (La 1)
Una de las cosas que se le pueden reprochar es la poca continuidad que parece que tienen las tramas, sin embargo la perfecta combinación de aventuras, misterios, drama, romance... y un extenso reparto en el que destacan Miryam Gallego, Inma Cuesta y Francis Lorenzo hacen de "Águila roja" la serie más vista en España.

CON EL CULO AL AIRE (Antena 3)
Y por fin Antena 3 dio con una comedia que le funcionara después del gran éxito conseguido años atrás por "Aquí no hay quien viva". Y si esta serie funcionó fue principalmente por la complicidad de su coral reparto y sus divertidas escenas.

CUÉNTAME CÓMO PASÓ (La 1)
Si hay una serie que ha sabido evolucionar y adaptarse al paso de los años, esa no es otra que "Cuéntame cómo pasó", que en su última temporada ha sabido mantener el nivel, destacando la inconmensurable interpretación de Ana Duato.

FRÁGILES (Telecinco)
Aunque sin hacer mucho ruido, esta serie de aspecto sencillo ha conseguido renovar por una 2ª temporada a través de su lograda mezcla de drama y comedia, y en la que destacan sus actores episódicos.

GRAN HOTEL (Antena 3)
La que fuera la serie revelación de 2011 ha sabido consolidarse con su 2ª temporada consiguiendo mantener e incluso mejorar los pilares de su éxito: un guión bien estructurado, un reparto que se entrega al máximo y unos aspectos técnicos envidiables.

IMPERIUM (Antena 3)
Aunque tal vez el resultado no haya sido el esperado por la debilidad de su guión, se agradece el intento de hacer algo distinto en la ficción nacional, logrando eso sí una gran calidad en su producción.

ISABEL (La 1)
La gran revelación del año. Si hubo que esperar 8 meses para que se estrenara, esta espera valió la pena una vez pudo ser contemplado el excelente resultado conseguido gracias a sus guiones, su vestuario, su banda sonora, su fotografía y unos actores en estado de gracia.

LA FUGA (Telecinco)
Una de las grandes apuestas de la cadena de Mediaset y que no pasó de su primera temporada, tal vez por que su trama central ya había sido estirada más de lo recomendable. Aún así contó con un buen reparto y ambientación.

LA QUE SE AVECINA (Telecinco)
Convertida en todo un fenómeno de masas en su última temporada por los grandes comentarios generados por sus temporadas 3ª y 4ª, desde entonces se han estancado en su intento por no modificar la receta del éxito. Aún así, sus duraderos capítulos se pasan volando gracias a las locuras de los vecinos de Montepinar.

MATALOBOS (TVG)
Aunque ya no queda nada del clan familiar de narcotraficantes con que comenzó la serie, ésta sigue generando el interés del espectador a través de su excelente protagonista, interpretado por Luís Iglesia.

Y mención especial para:
POLSERES VERMELLES (TV3/Antena 3)
Si bien en Cataluña la vieron en 2011, fue en 2012 cuando esta serie de tono vital y optimista pudo ser disfrutada por toda España, y seguir las vivencias de este grupo de personajes tan bien interpretados por sus jóvenes intérpretes.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Nominaciones a los Premios SPT 2012


SOLO PARA TI cumple 10 AÑOS y quieren premiar a quienes han sido protagonistas en muchos de sus programas durante el 2012, a los artistas. Para ello ponen en marcha unos premios en los que quieren que participéis  Los ganadores recibirán un diploma que les anunciará vuestra elección. Con esto también quieren apoyar nuestra cultura como han venido haciendo durante estos diez años. Podéis votar hasta el 8 de enero, los ganadores se anunciarán el 18 de enero, en el primer programa del 2013. ¡VOTAD!

CINE

Mejor Película
Operación E, Miguel Courtois
Blancanieves, Pablo Berger
El artista y la modelo, Fernando Trueba
Lo imposible, Juan Antonio Bayona
Una pistola en cada mano, Cesc Gay

Mejor Actor de Cine
Luis Tosar, Operación E
Javier Cámara, Una pistola en cada mano
Jose Luis García Pérez, Holmes & Watson
Antonio de la Torre, Grupo 7
Alberto Ammann, Invasor

Mejor Actriz de Cine
Leticia Dolera, De tu ventana a la mía
Ángela Molina, Miel de Naranjas
Maribel Verdú, Blancanieves
Antonia San Juan, Del lado del verano
Aída Folch, El artista y la modelo

TELEVISIÓN

Mejor Serie
La que se avecina
Gran Hotel
Isabel
Con el culo al aire
Frágiles

Mejor Actor de Televisión
Iñaki Miramón, Con el culo al aire
Yon González, Gran Hotel
Jordi Sánchez, La Que se Avecina
Ginés García Millán, Isabel
Santi Millán, Frágiles

Mejor Actriz de Televisión
Adriana Ozores, Gran Hotel
Michelle Jenner, Isabel
Concha Velasco, Gran Hotel
Carmen Ruiz, Con el Culo al Aire
Ruth Núñez, Frágiles


TEATRO

Mejor Obra Teatral
El Manual de la Buena Esposa, Quino Falero
Agosto (Condado de Osage), Gerardo Vera
La vida es sueño, Helena Pimenta
La Gaviota, Rubén Ochandiano
De Ratones y Hombres, Miguel del Arco

Mejor Actor de Teatro
Carlos Hipólito, Sonrisas y Lágrimas
Fernando Cayo, De Ratones y Hombres
José Sacristán, Yo soy Don Quijote de la Mancha
Álex O’Dogherty, The Hole
Juan Diego, La lengua madre

Mejor Actriz de Teatro
Verónica Forqué, Shirley Valentine
Toni Acosta, La Gaviota
Natalia Millán, Cinco Horas con Mario
Blanca Portillo, La Vida es Sueño
Carmen Machi, Juicio a una zorra

MÚSICA

Mejor Vocalista Masculino
Pablo Alborán, Tanto
Miguel Bosé, Papitwo
Alejandro Sanz, La música no se toca
Melendi, Lágrimas desordenadas
La Musicalité, Significado

Mejor Vocalista Femenina
Vanesa Martín, Ven, siéntate y me lo cuentas
Merche, Un mundo de colores
India Martinez, Otras verdades
Malú, Dual
Najwa Nimri, Dónde Rugen los Voclanes

CATEGORÍAS ESPECIALES

Rostro del 2012
Anna Simon
Ana Pastor
Jordi Évole
Arturo Valls
Alberto Chicote

SPT DE HONOR

ASUNCIÓN BALAGUER por sus más 60 años de carrera repleta de excelentes trabajos (más de 60 películas, más de 40 intervenciones en televisión, o por sus cerca de 20 obras). Además por continuar activa actualmente con la obra teatral “El tiempo es sueño” o series como “Gran Hotel” o “La Que Se Avecina”.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Nominaciones a los Globos de Oro 2013

La película de Steven Spielberg "Lincoln" lidera las nominaciones a los Globos de Oro con 7 candidaturas, lo que supone estar menciona en prácitcamente todos los apartados en los que competía. La sorpresa la ha dado "Django unchained" que suma 5 candidaturas, tantas como "Argo".

Con 4 nominaciones han quedado empatadas otros pesos pesados de la carrera: "Les Misérables", "Silver linings playbook" y "Zero dark thirty" y con 3 "Life of Pi", "The master" y otra de las sorpresas, "Salmon Fishing in Yemen".

Destacar las dobles nominaciones conseguidas por Maggie Smith y Nicole Kidman en cine y televisión.

-CINE-

MEJOR PELÍCULA - DRAMA
Argo
Django Unchained
Life of Pi
Lincoln
Zero Dark Thirty

MEJOR ACTOR - DRAMA
John Hawkes "The sessions"
Richard Gere "Arbitrage"
Daniel Day-Lewis "Lincoln"
Joaquin Phoenix "The master"
Denzel Washington "Flight"

MEJOR ACTRIZ - DRAMA
Jessica Chastain "Zero Dark Thirty"
Marion Cotillard "Rust and bone"
Helen Mirren "Hitchcock"
Naomi Watts "The impossible"
Rachel Weisz "The Deep Blue Sea"

MEJOR PELÍCULA - COMEDIA / MUSICAL
The Best Exotic Marigold Hotel
Les Misérables
Moonrise Kingdom
Silver Linings Playbook
Salmon Fishing in Yemen

MEJOR ACTOR - COMEDIA / MUSICAL
Jack Black "Bernie"
Bradley Cooper "Silver Linings Playbook"
Hugh Jackman "Les Misérables"
Bill Murray "Hyde Park on Hudson"
Ewan McGregor "Salmon Fishing in Yemen"

MEJOR ACTRIZ - COMEDIA / MUSICAL
Emily Blunt "Salmon Fishing in Yemen"
Judi Dench "The best exotic Marigold hotel"
Jennifer Lawrence "Silver Linings Playbook"
Maggie Smith "Quartet"
Meryl Streep "Hope Springs"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Alan Arkin "Argo"
Leonardo DiCaprio "Django Unchained"
Philip Seymour Hoffman "The master"
Tommy Lee Jones "Lincoln" 
Christoph Waltz "Django Unchained"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams "The master"
Sally Field "Lincoln"
Anne Hathaway "Les misérables"
Helen Hunt "The sessions"
Nicole Kidman "The Paperboy"

MEJOR DIRECTOR
Ben Affleck "Argo"
Kathryn Bigelow "Zero Dark Thirty"
Ang Lee "Life of Pi"
Steven Spielberg "Lincoln"
Quentin Tarantino "Django Unchained"

MEJOR GUIÓN
Chris Terrio "Argo"
Quentin Tarantino "Django Unchained"
Tony Kushner, John Logan, Paul Webb "Lincoln"
David O. Russell "Silver Linings Playbook" 
Mark Boal "Zero Dark Thirty"

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Amour" (Austria)
"A royal affair" (Dinamarca) 
"Rust and Bone" (Francia)
"Kon-tiki" (Noruega)
"Intouchables" (Francia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Brave
Frankenweenie
Rise of the guardians
Wreck-it Ralph
Hotel Transylvania

MEJOR BANDA SONORA
Dario Marianelli "Anna Karenina"
Alexandre Desplat "Argo"
Mychael Danna "Life of pi"
John Williams "Lincoln"
Tom Tykwer "Cloud Atlas" 

MEJOR CANCIÓN
"For You" (Act of Valor)
"Not Running Anymore" (Stand Up Guys)
"Safe and Sound" (The Hunger Games)
"Skyfall" (Skyfall)
"Suddenly" (Les Misérables)

-TELEVISIÓN-

MEJOR SERIE - DRAMA
Breaking Bad
Boardwalk Empire
Downton Abbey
Homeland
The Newsroom

MEJOR ACTOR - DRAMA
Steve Buscemi ('Boardwalk Empire')
Bryan Cranston ('Breaking Bad')
Jeff Daniels ('The Newsroom')
Jon Hamm ('Mad Men')
Damian Lewis ('Homeland')

MEJOR ACTRIZ - DRAMA
Connie Britton ('Nashville')
Glenn Close ('Damages')
Claire Danes ('Homeland')
Julianna Margulies ('The Good Wife')
Michelle Dockery ('Downton Abbey')

MEJOR SERIE - COMEDIA
The Big Bang Theory
Episodes
Girls
Modern Family
Smash

MEJOR ACTOR - COMEDIA
Alec Badwin ('30 Rock')
Don Cheadle ('House of Lies')
Louis CK ('Louie')
Matt Leblanc ('Episodes')
Jim Parsons ('The Big Bang Theory')

MEJOR ACTRIZ - COMEDIA
Zooey Deschanel ('New Girl')
Lena Dunham ('Girls')
Tina Fey ('30 Rock')
Amy Phoehler ('Parks and Recreation')
Julia Louis-Dreyfus ('Veep')

MEJOR TV MOVIE O MINISERIE
Game Change
The Girl
Hatfilelds & McCoys
The Hour
Political Animals

MEJOR ACTOR DE MINISERIE O TV MOVIE
Kevin Costner ('Hatfields & McCoys')
Benedict Cumberbatch ('Sherlock')
Woody Harrelson ('Game Change')
Toby Jones ('The Girl')
Clive Owen ('Hemingway & Gelhorn')

MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE O TV MOVIE
Nicole Kidman ('Hemingway & Gelhorn')
Jessica Lange ('American Horror Story: Asylum')
Julianne Moore ('Game Change')
Sienna Miller ('The Girl')
Sigourney Weaver ('Political Animals') 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE SERIE, MINISERIE O TV MOVIE
Max Greenfield ('New Girl')
Ed Harris ('Game Change')
Danny Houston ('Magic City')
Mandy Patinkin ('Homeland')
Eric Stonestreet ('Modern Family')

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE SERIE, MINISERIE O TV MOVIE
Hayden Panettiere ('Nashville')
Maggie Smith ('Downton Abbey')
Sofía Vergara ('Modern Family')
Archie Panjabi ('The Good Wife')
Sarah Paulson ('Game Change')


lunes, 10 de diciembre de 2012

Lista provisional de candidaturas para la XI edición de los Premios Mestre Mateo 2012

Ya está disponible la lista provisional de candidaturas aceptadas para la XI edición de los Premios Mestre Mateo que se puede ver en la página de la Academia Galega do Audiovisual.

Entre las series de televisión destacan las favoritas "Matalobos" y "Padre Casares", además de "Era visto!", "Escoba!",  y "Para mariñeiros nós".
Entre las sorpresas encontrarse las 2 candidaturas de "Gran Hotel": mejor actor secundario (Pedro Alonso) y mejor actriz secundaria (Marta Larralde).
Destacar también que la veterana "Libro de familia" sólo cuenta con la posibilidad de ser nominada a mejor serie.


Entre los largometrajes destacan la animada "O Apóstolo", la recién premiada en el Zoom Festival "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles", la candidata a los Globos de Oro "Invasor", la recién estrenada "Operación E", la nueva de José Luis Cuerda "Todo es silencio" (curiosamente "Los girasoles ciegos" no compitió) o la nueva de Ignacio Vilar tras la exitosa "Pradolongo", "Vilamor".