Mañana se estrena en España "Un
método peligroso", de David Cronenberg y protagonizada por Keira Knightley,
Michael Fassbender, Viggo Mortensen y Vincent Cassel. Por este motivo he
decidido dedicarle un post a Michael Fassbender, un actor que está en plena
forma interpretativamente hablando y que no para de enlazar proyectos con los
mejores directores, actores y actrices del panorama cinematográfico.
Además en 8 días estrenará
(también en España) "Jane Eyre", donde comparte protagonismo con Mia
Wasikowska y Judi Dench, y que ya fue estrenada el pasada marzo en Estados
Unidos y que también han podido disfrutar en otros 24 países.
En el último año pudimos verle
en "X-Men: Primera generación" (ver crítica aquí)
y, aparte de las mencionadas "Un método peligroso" y "Jane Eyre",
lo veremos en los próximos meses en:
- "Shame", dirigida por Steve McQueen; junto a Carey Mulligan.
- "Hayware", dirigida por Steven Soderbergh; junto a Gina Carano, Ewan McGregor, Channing Tatum, Antonio Banderas y Michael Douglas.
- "Prometheus", dirigida por Ridley Scott; junto a Charlize Theron, Patrick Wilson, Idris Elba, Noomi Rapace y Guy Pearce.
Por si esto no fuera
suficiente tiene otros 2 proyectos pendientes:
- "Untitled Jim Jarmusch project", dirigida por Jim Jarmusch; junto a Tilda Swinton, John Hurt y Mia Wasikowska.
- "Twelve years a slave", dirigida por Steve McQueen; junto a Chiwetel Ejiofor y Brad Pitt.
- Secuela de "X-Men: Primera generación", dirigida por Matthew Vaughn; junto a James McAvoy.
Iba a escribir su biografía,
pero es algo que el blog Los
Oscar 2012 ha hecho de manera estupenda. Reproduzco:
Michael Fassbender nació el
2 de abril de 1977 en la ciudad alemana de Heidelberg. De madre norirlandesa
(Adele) y padre alemán (Josef), tiene una hermana mayor, Catherine,
neuropsicóloga. Cuando tenía sólo dos años, la familia se trasladó a Irlanda,
instalándose en Killarney donde sus padres comenzaron a regentar un
restaurante.
En esta pequeña ciudad del
condado de Kerry creció y vivió Michael hasta su adolescencia, estudiando en el
colegio católico de St. Brendan, teniendo claro desde muy joven que lo suyo era
la actuación. Así, acabados sus estudios de secundaria se mudó a Londres donde
se matriculó en el prestigioso Drama Centre iniciando su carrera profesional en
la pequeña pantalla en los albores del nuevo milenio.
… Y no pudo tener un
comienzo más prometedor. Tras debutar en la segunda temporada de la serie
dramática “Hearts and Bones”, consiguió introduciéndose en el reparto de la
miniserie sobre la Segunda Guerra Mundial, “Band of Brothers”, producida por
los todopoderosos Tom Hanks y Steven Spielberg. Reconocida como la Mejor
Miniserie del 2001 por los Globos de Oro y los Emmys, el producto de la HBO y
la BBC no lanzó inmediatamente al estrellato a Fassbender pero sí le posibilitó
que encadenase sin descanso un papel tras otro tanto en series, miniseries y
telefilmes del Reino Unido.
En 2003 protagonizó el
videoclip del single “Blind Pilots” incluido en el segundo álbum de la banda de
rock The Cooper Temple Clause.
Continuó su presencia en
televisión, encabezando, junto al oscarizado Julian Fellowes, el primero de los
cinco capítulos del docudrama “A Most Mysterious Murder” (2004) de la BBC
centrada en investigar los crímenes sin resolver más conocidos en la historia
británica e interpretó a Azaziel, el líder de los ángeles caídos, en “Hex”, la
serie de Sky1, que duró dos temporadas (2004-2005).


2010 nos dejó dos trabajos
menores destinados al cine de palomitas: “Centurion”, de Neil Marshall, la
vuelta al género restaurado del peplum tras “300” y “Jonah Hex”, de Jimmy
Hayward, un despropósito, a secas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario